Como final del trabajo realizado por nuestro alumnado de 4° A y B de ESO en torno al patrimonio de la UNESCO en Colombia y Los parques protegidos colombianos en la materia de “Trabajo Monográfico” impartida por el profesor Jaime Prieto, con la colaboración del profesor Julio Manuel Pérez del Departamento de Artes Plásticas y D. Claudio Hernández que nos sirvió de guía, hemos visitado, el maravilloso Parque Nacional de Chingaza, situado entre los Departamentos de Cundinamarca y Meta.

En la entrada del Parque el alumnado escuchó una breve charla de inducción impartida por las guías del Parque acerca de la extensión, fauna y flora del parque y características generales para su cuidado.

El alumnado pudo disfrutar posteriormente y a lo largo del día de una visión del clima del páramo y el paisaje de selva humedales y bosque húmedo.
También pudieron observar parte de la fauna del parque consistente en patos, ciervos de cola blanca, venados colorados…etc.
Se realizó una extensa caminata a través del bosque húmedo, almorzando en la rivera de un río y comprobando la frescura de sus aguas aguas puras y cristalinas. Fue una aventura cruzarlo sin mojarse.

Después del almuerzo, con gran tesón subimos hasta llegar a una cumbre desde donde divisamos una parte importante del embalse que surte de agua a la ciudad de Bogotá.

Agradecemos, profesores y guías, el magnífico comportamiento de nuestros chicos y chicas, la atención prestada a las explicaciones y el manifiesto compromiso de cuidar aquello que es tan vital para el patrimonio colombiano.