40 niños y niñas de 5 a 16 años tomaron parte en esta primera jornada que fue todo un éxito gracias a la ilusión tanto de los participantes como de los ponentes: Adriana Melo bióloga profesional del Jardín Botánico de Bogotá, Pablo Valbuena técnico en guianza turística de la Secretaria de Ambiente y el teniente de la Policía Ambiental.

 

La jornada comenzó con una charla interactiva sobre territorios y ecosistemas. En la que recibimos información, reflexionamos ante las preguntas que se nos planteaban,  formulamos otras, vimos un video  y jugamos contestando adivinanzas mientras aprendíamos sobre los ecosistemas en los que se asienta Bogotá.

Es importante que amemos y protejamos nuestro entorno. Para ello es necesario conocer su pasado,  su presente, su problemática y  la urgencia de intervención para paliar todo el daño causado.

Seguidamente nos desplazamos a la reserva natural   ”La Aguadora”, que se encuentra en Usaquén, muy cerquita de nuestro colegio. Allí gracias a la ayuda de Pablo  Valbuena, pudimos constatar de forma práctica mucha de la información que habíamos recibido en la charla.

Cuando llegamos al colegio reflexionamos sobre la experiencia que habíamos vivido, la cual  sirvió a los y las líderes ambientales para afianzarse  aún más en la idea de que su  tarea es realmente importante: desarrollar una labor de portavoces en una doble dirección (grupo de compañeros y compañeras y Comité Ambiental), concienciar a la comunidad educativa, así como tener un comportamiento coherente con sus ideas.

Continuaremos con nuestra labor y nos pondremos manos a la obra con nuevos proyectos e ideas. Agradecemos de antemano la colaboración entusiasta de toda la comunidad educativa como ha venido sucediendo en años anteriores.