En el siguiente artículo, dada la enorme repercusión y calidad de las ponencias presentadas en el XIII Curso de historia de España y América, hemos decidido publicitar algunas de ellas para que los asistentes  al curso y nuestros lectores puedan, unos disfrutar de nuevo y los otros conocerlas y disfrutarlas también estando todo ello aunado a su insuperable calidad pedagógica.

Las vamos presentando por orden cronológico. La primera que aparece es la expuesta en la segunda jornada, el 2 de marzo, conferencia que estuvo a cargo de Don Jaime Prieto Prieto, profesor del Departamento de Ciencias Sociales del CCEE Reyes Católicos, que realizó un análisis muy didáctico sobre los Ensanches de Barcelona y Madrid, como modelos urbanísticos del siglo XIX.

La segunda conferencia fue impartida por la arquitecta y urbanista, Giovanna Spera Velásquez, una de las responsables de las Áreas  de Intervención Estratégica de la ciudad de Medellín, sobre esta ciudad  como modelo urbanístico contemporáneo,

En la tercera jornada, el 3 de marzo, contamos con la presencia de Don José Mª Beascoechea Gangoiti, doctor, historiador e investigador de la Universidad del País Vasco, que disertó a cerca de la transformación de la Ría de Bilbao: del paisaje industrial al paisaje cultural, como modelo de transformación urbanística del siglo XX en España

La última presentación nos la muestra la doctora Doris Tarchópulos Sierra, profesora asociada de la Facultad de Arquitectura de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, que desarrolló la obra del arquitecto español José Luis Sert, a lo largo de su fructífera vida profesional, en la que destacó su obra en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, así como los proyectos y realizaciones desarrolladas en Colombia, caso de las ciudades de Bogotá y Cali.