(Jaime Prieto. Coordinador de la Jornada). La Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Colombia en unión con el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, han promovido la III Jornada sobre la Educación Universitaria Española,celebradas el 12 de marzo de 2016.

El objetivo de la misma ha sido proporcionar información a la ciudadanía e instituciones bogotanas y colombianas en general, de los planes de estudio de grado y postgrado que se ofertan por parte de las universidades e instituciones educativas españolas de carácter superior y en la que van a participar más de 23 instituciones, el próximo sábado 12 de marzo a partir de las 9 a.m.
Durante la jornada, a la que asistieron numeroso público, se celebraron actividades conducentes a dotar de una fuerte información sobre sistemas de becas, financiación, e información necesaria acerca de cómo “vivir y estudiar en España”.
Hemos considerado muy importante la participación numerosa de padres y madres, profesores, alumnado y ciudadanía en general para que puedan conocer de cerca las características de una educación de excelencia global, cual es la desarrollada en los centros universitarios españoles y en las que están matriculados en la actualidad miles de estudiantes colombianos.

El Programa de Actos consistió en:
9 a.m. : Apertura.
10-10´30: Acto inaugural en el Auditorio del CCEE Reyes Católicos (Agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia).
10´30 – 11: Conferencia “Vivir y estudiar en España”.Sr.Agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia. Manuel Lucena.
11-12: Visita libre a los diferentes stands de las Instituciones Educativas Españolas de nivel Universitario.
12- 13´30: Conferencias sobre acceso a las Universidades españolas, Sistemas de becas, Pruebas de selectividad. ¿Cómo enfrentarse a las pruebas de acceso?
13´30. Charla de la Fundación Carolina sobre sistema de becas de grado y postgrado.Carolina Olarte Hernández directora ejecutiva de la fundación Carolina.
Entre las Universidades asistentes podemos citar: Universidad de Salamanca, Universidad Europea de Madrid, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Navarra. Instituto de Empresa, Universidad Antonio de Nebrija Escuela de Hostelería de Bilbao y así hasta completar un número de veintitrés instituciones universitarias.
En los medios de comunicación: Revista Semana,