
Tras la introducción de Marianna Piotrowska, Directora ejecutiva de Intercolombia y alma mater en la fundación y gestión del Festival de Música Sacra de Bogotá, la presentación de la doble interpretación corrió a cargo de Egberto Bermúdez, Profesor Titular y Maestro Universitario del Instituto de Investigaciones Estéticas (I.I.E.) de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia que ha realizado estudios de musicología e interpretación de música antigua en el Guildhall School of Music y el King’s College de la Universidad de Londres. Es fundador y director del grupo CANTO especializado en el repertorio español y latinoamericano del periodo colonial.

El concierto de Música Sacra Española de la época de la Colonia estuvo magníficamente dirigido por Fernando Pérez Valera, director del Ensemble La Danserye y a lo largo del mismo tuvimos ocasión de disfrutar de los sonidos de una variada tipología de instrumentos de viento históricos cuya construcción es obra de los propios intérpretes del Ensemble La Danserye, quienes han mostrado, desde su inicio como grupo, el interés de tañer la música histórica con reconstrucciones de instrumentos de viento que existieron en el pasado.

Éstos son instrumentos propios del renacimiento que tocaban los ministriles en las capillas y catedrales españolas como chirimías, cornetas, sacabuches, bajones y bajoncillos, flautas y orlos. Al final del concierto el público pudo disfrutar de las explicaciones que sobre la singularidad de estos instrumentos proporcionaron los ejecutantes.
En suma, un magnífico concierto ejecutado impecablemente por el Ensemble La Danserye y el conjunto vocal Capella Prolationum que viene a demostrar la creciente calidad musical del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.