…En la investigación espacial estamos solamente “sacando la cabeza” y empezando a atisbar todo lo que aún nos queda por descubrir…

El lunes 1 de abril profesores y alumnos de Secundaria tuvimos la suerte de poder asistir en nuestro Auditorio a un Conversatorio con Jesús Martínez Frías sobre el tema Marte: Claves Geológicas y Astrobiológicas para la Búsqueda de la Vida. Jesús Martínez Frias es doctor en Ciencias Geológicas y experto en meteoritos y geología planetaria.
Investigador Científico del Centro de Astrobiología (CAB), un centro mixto CSIC/INTA asociado al NASA Astrobiology Institute, fue el principal impulsor y primer director del Laboratorio de Geología planetaria del CAB y co-fundador y actual co-director de la Unidad Asociada CSIC/UVA de Espectroscopía Raman e IR aplicada a Cosmogeoquímica y Astrobiología.
Actualmente es Co-Investigador de varios proyectos y misiones, entre ellas NASA-MSL-REMS, ESA-ExoMars-Raman-LIBS y “Lithopanspermia”. Ha recibido varios premios y reconocimientos entre los que destaca el NASA Group Achievement Award en 2006.
Es autor y editor de seis libros, cuenta con más de 200 publicaciones en prestigiosas revistas científicas y ha impartido más de un centenar de conferencias invitadas en España, Francia, Portugal, Alemania, Austria, Canadá, México y EEUU. Ha presentado también con nosotros su último libro, El Mensaje de Darwin, un libro de 62 microrrelatos planetarios inconclusos.

El Dr. Martínez Frías nos contó que los retos más importantes radican en establecer las claves que nos ofrece la Tierra para investigar otros planetas y lo que el Espacio, a través del estudio de los meteoritos y otros planetas y sistemas planetarios, nos enseña para comprender la formación y evolución del nuestro. Durante los últimos años hemos sido testigos de avances sin precedentes en la exploración e investigación de los planetas que nos rodean, especialmente sobre la Luna, Marte y algunas lunas de Júpiter y Saturno.
No obstante, como nos ilustró con el enigmático grabado de Flammarion, estamos solamente “sacando la cabeza” y empezando a atisbar todo lo que aún nos queda por descubrir. La exploración espacial en su conjunto, y la de Marte en concreto, es parte de este proceso continuo de descubrimiento que nos hace avanzar como especie y entender la Naturaleza y el universo que nos rodea. Marte es, por tanto, sólo un paso más, aunque cualitativamente muy relevante por lo que supone de desafío científico y tecnológico.
Tras la charla se suscitó un animado turno de preguntas que se prolongó durante más de media hora. No nos queda más que agradecer a Jesús su claridad y buen hacer y desear que vuelva pronto a visitarnos.
