La presidenta de la Junta pro Semana Santa de Zamora, Isabel García Prieto, ha establecido contactos formales con los expertos que trabajaron para que la Semana Santa de la ciudad colombiana de Popayán fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2009 de cara a que la manifestación zamorana logre el mismo reconocimiento.
La máxima responsable de la Semana Santa de Zamora ha conocido a “eruditos” implicados en el proceso, quienes se han mostrado “receptivos a colaborar y a asesorar” a Zamora en la carrera para conseguir el beneplácito de la Unesco, en la segunda parte del viaje de una representación de la Junta de Cofradías a la ciudad de Popayán, dentro de un ciclo anual que aproxima las culturas de Colombia y España, promovido desde el Instituto Reyes Católicos con el respaldo de la Embajada de España en Colombia, al que este año ha sido invitado a la Pasión de Zamora.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Popayán ha entregado a Isabel García, como presidenta de la Junta pro Semana Santa, la Llave de Oro de la ciudad como símbolo de hermanamiento a través de la manifestación religiosa y cultural. Antes de la entrega física de la distinción, acto presidido por la alcaldesa de la ciudad Victoria Eugenia Feuillet, sonó el himno nacional de Colombia y como música por Zamora, la marcha de Thalberg, momento “muy entrañable y emotivo” para la comitiva zamorana que ha estado acompañada por Luis Fernández, el rector del Instituto Reyes Católicos, perteneciente a la Embajada Española en Colombia.

Desde la Junta de Cofradías, ahora, se intentará que fructifique un hermanamiento entre las dos Semana Santas y entre las dos ciudades de cara a un futurible viaje de representantes de Popayán a la ciudad del Duero.

Además, el bello paraninfo de la Universidad de Cauca ha acogido también una mesa redonda titulada “La Semana Santa de Zamora y la unión cultural y espiritual entre los pueblos”, donde intervinieron la presidenta de la Junta de Cofradías y el semanasantero Luis Fernando García, pregonero en Colombia de la Semana Santa de Zamora.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 Artículos relacionados:

Reunión en Zamora para organizar un evento en Colombia sobre su Semana Santa

Reuniones preparatorias en el Cauca de la semana cultural sobre la Semana Santa de Zamora y Popayán

Zamora y Popayán: la Semana Santa como unión cultural entre España y Colombia

Hoy lunes arrancan en Colombia las jornadas culturales dedicadas a la Semana Santa de Zamora y Popayán

Inauguración Zamora y Popayán: la Semana Santa como unión cultural entre España y Colombia