
Traemos hoy a la revista una imagen del curso que acaba de finalizar, la conmemoración del Día de Europa, en mayo de 2016. El Departamento de Filosofía impulsó la celebración del Día de Europa en nuestro centro a partir de 2012. Cada año los alumnos y las alumnas de 2º de la ESO (Grado 8) y el profesor Don Valentín Velasco recuerdan alguna cuestión actual de Europa. En el curso 2015.16 hemos reflexionado sobre los orígenes de la Unión Europea y sobre el abismo que hay entre aquel espíritu fundacional y la realidad que se vive hoy en la U. E. El arquitecto de la idea de la Unión Europea, el ministro de Exteriores francés, de origen germano-luxemburgués Robert Schuman pensó en la Unión para evitar posibles agresiones entre países europeos tras la segunda guerra mundial. El espíritu de la U.E ha ido creciendo y esa idea de tolerancia se ha ido extendiendo a lo largo de los años. Por ello la posición actual de la Unión con respecto al tema de los refugiados contradice el espíritu fundacional de la Unión. En la izada hemos propuesto realizar una reflexión en los salones sobre la necesidad de reformar los estándares de acogida en la Unión.
