(Miguel Salmerón tutor de 3º B). El grupo de 3ºB de Primaria ha preparado, como proyecto final del tema de Ciencias Naturales: “Percibimos el entorno”, un museo donde ha presentado los elementos más representativos de los cinco sentidos. El alumnado se dividió por grupos de trabajo. El equipo de la vista ha presentado objetos para captar los múltiples colores y las formas, tamaños y distancias. El equipo del tacto ha preparado objetos para diferenciar la presión, la temperatura, las formas y las texturas, con elementos naturales como piedra, madera, pelo, pluma, vegetales y concha. El equipo del oído ha expuesto diversos instrumentos musicales de percusión y viento, con el protagonismo de un largo palo de lluvia. El equipo del olfato ha conjuntado elementos que integraran olores naturales de frutos como limón, vainilla, canela, café o eucalipto con colonias y perfumes. El equipo del gusto nos ha hecho degustar frutas dulces y chocolate y se ha contrastado con sabores salados, ácidos y amargos.
La clase se transformó en una sala cultural e invitamos a grupos de 1º y 2º de Primaria a acudir con sus profesoras para recibir una lección sobre la importancia de los sentidos como instrumentos para percibir las maravillas de nuestro mundo y las no maravillas (sonido/ruido; fragancia/peste…). Cada sentido especializado, formado por diferentes órganos que se deben cuidar. Los equipos de la clase fueron los encargados de impartir lo que habían aprendido a sus compañeros más pequeños. Luego, compartieron con ellos los objetos del museo para disfrutar de ver, tocar, oír, oler y paladear. Escuela de aprendizaje entre iguales.