Dentro del proyecto de apoyo del CCEE Reyes Católicos a la Comunidad Wayuu, se han firmado diecinueve nuevos microcréditos. Uno de ellos de 400.000 pesos con la artesana que nos cumplió con puntualidad en la fase anterior y dieciocho nuevos microcréditos con otras tantas artesanas que se incorporaban a nuestro proyecto por un importe de 200.000 pesos.Quedaron sin la concesión otras tres candidatas que en ese momento no reunían requisitos (documentos, etc.) y a las que se tendrá en cuentas para la fase 3.

El equipo docente desplazado ( Carmen Rey, Francisco Pérez y María Andreo junto al apoyo fotográfico Paz de Cicuéndez) contactó con una artesana, Sandra Milena, que podría encajar en les aspecto de atención a sus estudios universitarios (está cursando estudios de turismo en Riohacha) Esta mujer, políglota (español, wuayunaiqui e inglés) está en su última etapa de estudios encontrándose con dos semestres para terminar, madre soltera y bien decidida a salir adelante. Realizó una gran labor con la traducción, imprescindible en algunos casos.

No pudimos contar con la presencia de nuestro interlocutor habitual, Javier Rojas, por lo que la documentación se perfeccionará este sábado en la Jornada de Artesanías ya que ha anunciado su presencia.

El apoyo fotográfico lo llevó a cabo Paz Cicuéndez.Llevamos alegría y oportunidades a estas rancherías, dos en este caso, una de Manaure y otra de Riohacha, en La Guajira. Las artesanas van confiando en nosotros más cada día y les cuesta creer que los intereses de su préstamo no lleguen a 2000 pesos en este caso, para un plazo de seis meses.Las dificultades de comunicación a causa del escaso manejo del español por parte de algunas de las artesanas las resolvimos gracias a Sandra Milena como se citó anteriormente.Lo que recibimos es siempre una alegría mayor de la que llevamos.