Los alumnos de 1ºESO han participado en una conferencia virtual con la joven científica gallega Elena Blanco Castiñeiras, con motivo de la celebración del día de la mujer científica conmemorado el 9 de febrero. Durante la charla, la científica nos contó que trabaja en la multinacional británica Johnson Matthey, que cuenta con 203 años de antigüedad cuyos comienzos fueron en la industria de metales preciosos y en la actualidad la empresa se especializa en industria química y tecnologías sostenibles.

Elena Blanco desarrolla su trabajo de investigación en el proceso de formación de materiales cerámicos catalíticos con el fin de controlar las emisiones de gases contaminantes. Empezó su carrera en el área de la física de la materia blanda (emulsiones, suspensiones) y ha conseguido diferentes logros, desde la física del chocolate hasta los materiales catalíticos que en la actualidad ocupan sus investigaciones.

Los alumnos participaron activamente en la conferencia, preguntándole a Elena Blanco sobre diferentes cuestiones relacionadas con la ciencia, su trabajo y la condición de la mujer en el mundo científico. La labor de divulgación científica es una de las preocupaciones que las mujeres de ciencia consideran fundamental en la educación de los jóvenes y sobre todo en las niñas, para que consideren este ámbito como una posibilidad laboral.

A lo largo de esta semana, el Departamento de Lengua y Literatura ha llevado a cabo
una serie de actividades relacionadas con las mujeres científicas, tales como la conferencia con Elena Blanco, películas (Hipatia, Figuras ocultas), documentales (Bomshell: la historia de Hedy Lamarr), cómic (Mujeres científicas, Universidad de Sevilla) con el fin de normalizar la figura de la mujer en el ámbito científico.