La astronomía en Educación Infantil puede parecer algo complicado y fuera del alcance de los niños, pero nada más lejos de la realidad…
El pasado 6 de noviembre las clases de 4 años visitaron el Planetario de Bogotá. Ha sido una salida muy motivadora para los alumnos/as ya que al estar estudiando el Sistema Solar en el colegio, les ha permitido profundizar un poco más sobre los elementos que forman el universo: nebulosas, galaxias, constelaciones, estrellas, planetas, satélites, cometas, asteroides, meteoritos, etc.
En el domo (cúpula del Planetario) pudieron ver una proyección sobre las constelaciones y las estrellas. Realizaron un viaje espacial donde conocieron el origen del universo, las diferentes constelaciones, el sol, los planetas del sistema solar, las órbitas, la luna, cómo es el planeta Tierra desde el espacio, etc.
En las salas infantiles del Planetario pudieron realizar un taller. Elaboraron el planeta Tierra con plastilina de colores para representar las diferentes capas internas y externas. La parte más interna y más caliente, el núcleo, lo representaron con plastilina amarilla, de color rosado el manto y de color rojo la corteza donde colocaron los continentes con plastilina marrón y los océanos con azul. Una vez realizada la actividad y para poder observar las diferentes capas de la Tierra hicimos un corte donde observaron cómo está formado el interior de nuestro planeta.
Los alumnos/as mostraron mucha curiosidad e interés tanto en la proyección y como en el taller. Después de esta visita algunos chicos y chicas sueñan con ser astronautas algún día y poder llevar a cabo una misión en el espacio.
Tutores: José Ignacio García González y Pilar Fernández Palmer.