(José Ignacio García González)
El pasado lunes 27 de mayo tuvo lugar la inauguración del invernadero ecológico, a la que asistieron el Rector, diverso profesorado de la Universidad de El Bosque, los alumnos de la Universidad que construyeron el invernadero y los líderes ambientales de todos los cursos de Educación Primaria.
La Universidad de El Bosque y el CCEE Reyes Católicos establecieron un convenio de colaboración para la construcción de un invernadero, con la finalidad de que los alumnos/as del Reyes no sólo pudieran tener un contacto directo con la naturaleza, sino que además pudieran realizar una serie de experiencias significativas en torno a las plantas.
Para ello, un total de ocho alumnos y alumnas de Ingeniería Industrial de la Universidad de El Bosque, desarrollaron el proyecto de elaboración de un invernadero con botellas de plástico. Esta actividad les ha permitido aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la asignatura de Ecología y Gestión de Proyectos a una situación laboral concreta. Para ello han tenido que planificar, diseñar, medir, calcular, elegir materiales, utilizar diversas herramientas, ensamblar, cortar etc. para finalmente llegar al resultado que se puede ver en las fotos. Esto les ha supuesto una dedicación de 63 horas de trabajo repartidas entre tres semanas.
La construcción del invernadero ha posibilitado que el alumnado de la Universidad pueda trabajar en equipo, tomar de decisiones, asumir responsabilidades, buscar soluciones ante los problemas que han ido surgiendo, aceptar e integrar nuevas ideas, tener iniciativa, etc.
Gracias a este trabajo, el próximo curso, los alumnos/as de Educación Infantil y Primaria del CCEE Reyes Católicos podrán poner en práctica una serie de actividades en torno al invernadero que les permitirán explorar, descubrir y experimentar con las plantas y, a la vez, favorecer el aprendizaje y la iniciación a las ciencias y la educación ambiental.



