Como en años anteriores, la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico, del Ministerio de Cultura y Deporte, organizó el Foro Juvenil de Patrimonio Mundial, dirigido a jóvenes de todo el mundo nacidos entre 2004 y 2006, con el objetivo de impulsar la sensibilización en materia de patrimonio cultural entre este colectivo. Esta edición de 2019 se desarrolló del 27 de mayo al 1 de junio.

Se inició en Madrid con una ceremonia de inauguración en el Museo Arqueológico Nacional y visita privada al Museo para después trasladarse a Santiago de Compostela. 

En la ciudad del Apóstol nos recibieron el Conselleiro de Cultura y otras autoridades gallegas en el Museo de las Peregrinaciones.

En un apretadísimo programa nuestros jóvenes disfrutaron, con el patrocinio de la Xunta de Galicia, de una maravillosa visita guiada a la ciudad de Santiago, a la Catedral, Palacio de Xelmírez y Pórtico de la Gloria, que disfrutaron en todo su esplendor tras la magnífica restauración recientemente llevada a cabo.

Otro momento estelar de este encuentro fue la caminata de una etapa del Camino de Santiago (8 km) con destino a Finisterre, donde la Xunta nos ofreció un almuerzo muy marinero.

Además de las video presentaciones de todos los participantes, entre las que destacó la brillante exposición de nuestros alumnos de 3° de ESO Ana Sophía Moncayo y Diego de Arizón, tirtulada Puerto, Fortalezas y Conjunto Monumental de Cartagena, se realizaron interesantísimos talleres:“¿Qué es Patrimonio?”, “Taller de Conservación Preventiva” un “Taller de Arqueología Subacuática” en la piscina, que fue el favorito de los asistentes, un “Taller de Comunicación Patrimonial” y una divertida “Cena – taller “Dieta Mediterránea”. Otra calurosa mañana visitamos la Fundación Laboral de la Construcción de Santiago, donde nuestros jóvenes se tuvieron que aplicar a fondo en un taller de piedra en seco.

A este XI Foro acudieron jóvenes de diversas Comunidades Autónomas y de Brasil, Bulgaria, China, Guinea Ecuatorial, Marruecos, Paraguay, Túnez, Reino Unido y Uzbekistan.

En un corto espacio de tiempo se tejieron lazos muy especiales entre jóvenes de distintas culturas y nacionalidades. La despedida fue agridulce y muy larga, nadie se fue a la cama en toda la noche.

XI Foro Juvenil de Patrimonio Mundial