Del 23 de abril al 6 de mayo

23 de abril. IZADA DEL DÍA DEL IDIOMA

(Tálida Ruiz del Árbol) La dedicamos a escritores de países hispanohablantes que no fueran ni de Colombia ni de España. Lucía Caruso de 5º De Primaria leyó un poema de María Elena Walsh, argentina. Del mexicano Xavier Villaurrutia, leyó un poema Alejandra Gómez de 5º de Primaria. Laura Marrero de 2º de Bachillerato leyó al cubano Nicolás Guillén y Mª José Montero, también de 2º de Bachillerato, leyó un poema del venezolano, Ramón Palomares.

26 de abril. CONVERSATORIO CON EL ESCRITOR ALEJANDRO PALOMAS

El alumnado de 1º y 2º de ESO recibieron al escritor español Alejandro Palomas, presentó el libro Un hijo que habían leído los alumnos de 2º de ESO.

26 de abril. FILBO. PRESENTACIÓN DE EL QUIJOTICO

El alumnado de 2º y 6º de Primaria y de 1º a 4º de  ESO realizó durante el primer trimestre las ilustraciones de El Quijotico, adaptación de El Quijote presentada por la editorial Sial Pigmalión e ilustrada por nuestros alumnos. Acudimos a la presentación del libro con 38 alumnos de los 68 que habían ilustrado el libro.

3 de Mayo. CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL IDIOMA

La jornada lectiva del viernes 3 de mayo, se dedicó a actividades relacionadas con la lengua y la cultura española. Fue un día de fiesta que culminó con el acto de premiación de nuestro concurso literario y artístico dedicado este año a LA ESCRITURA.

PASAPALABRA

Semifinales y final del concurso Pasapalabra que ganó Andreú González Armenteras, de 2º de Bachillerato.

REPRESENTACIONES TEATRALES

TEATRO DE SOMBRAS. CAJA DE COLORES. para el alumnado de Infantil y 1º y 2º de Primaria. Teatro de sombras basado en diferentes cuentos infantiles que encantó al alumnado.

MONÓLOGO DE EL CÁNTICO ESPIRITUAL DE SAN JUAN DE LA CRUZ. 3º, 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato, vieron esta versión libre y contemporánea del Cántico espiritual, que en realidad era un canto contra las injusticias sociales que existen en la actualidad en Hispanoamérica.

TEATRO DEL SIGLO DE ORO. 5º y 6º de Primaria.  3º de ESO y 1º de Bachillerato, disfrutaron de la representación de algunos fragmentos de Fuenteovejuna de Lope de Vega.

RECITALES POÉTICOS

El alumnado de 1º y 2º de ESO recibieron a los poetas Guillermo Molina  y Basilio Rodríguez que les hablaron de la poesía de Cervantes y les obsequiaron con una antología del autor de Alcalá de Henares

El alumnado de 3º de ESO realizó un taller basado en el monólogo de El Cántico espiritual llevado a cabo por Andrea Castaño.

El alumnado de 4º de ESO disfrutó con un recital poético realizado por el  grupo de alumnos y alumnas, colaboradores de la biblioteca. Esta actividad está coordinada por los  profesores Benjamín López Gómez y Pedro Martínez Roldán.

El alumnado de 2º de Bachillerato conversó con los poetas Stéphane Chaumet, francés y Angélica Freitas, brasileña.

GYNCANAS LITERARIAS

El alumnado de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria realizó una Gyncana basada en diferentes cuentos populares a los que se les habían perdido algunos de sus personajes.

El alumnado de 1º y 2º de ESO. Gyncana basada en un juego de pistas en el que tenían que encontrar las palabras perdidas de algunos poemas.

Los ganadores fueron:

1º ESO: Gabriela Alviar, Luna Ríos, Julieta Valls, Anasol Sobrino, Jimena Rodríguez, Mariana González Díaz.

2º ESO: Manuel Beltrán, Tomás Delgado, Sergio Maldonado, Sandor Castellanos, Alejandro Franco, Omar Medina.

TALLERES:

Taller  de cómic compartido.  El alumnado de 5º y 6º de Primaria realizó un taller de cómic de tema libre, pero siempre relacionado con el tema de la lengua.

Dibujaron y escribieron diferentes viñetas gráficas.

Ganadores: 5° A: María del Mar Prieto y Sofía Sabater

       5° B: Mariana Alonso  y Valentina Beltrán

       6° A: Laia María Pinzón y Mariana Morales

       6° B: Samuel Macedo y Sergio Botina

Taller de haikus y caligramas. El alumnado de 4º y 3° A de Primaria.

Taller de animación a la lectura. El alumnado de 1º,2º y 3º B de Primaria realizaron con sus profesores talleres de animación a la lectura.

CINE EN EL AULA

El alumnado que no pudo asistir al acto de  premiación vio las siguientes películas:

1º ESO: Charlie y la fábrica de chocolate

1º BACHILLERATO: La ladrona de libros

ACTO DE PREMIACIÓN DEL CONCURSO LITERARIO Y ARTÍSTICO DE EL DÍA DEL IDIOMA

Se celebró el acto de premiación presentado por el profesor Benjamín López Gómez. Contó con la presencia del Agregado de educación, Jacobo Mir Mercader,  del poeta Ramón Cote Baraibar, del editor Miguel Ángel Manrique.

El acto institucional se desarrolló con la escucha de los himnos nacionales de Colombia y España. Los discursos institucionales del Rector del centro,D. Julio Pérez Fraile que abrió el acto. El discurso del Día del Idioma, a cargo de la Jefa de departamento de Lengua española y Literatura, D. Tálida Ruiz del Árbol Fernández, el discurso de don Ramón Cote Baraibar, presidente del jurado literario que habló de sus comienzos como escritor. Cerró el acto el agregado de Educación, D. Jacobo Mir Mercader.

Se entregaron los premios: diplomas, premio económico y lote de libros entregado por la editorial Planeta. Después se leyeron dos de los textos premiados.

El alumnado que acudió al acto fue 6º de Primaria, 2º y 4º de ESO y 2º de Bachillerato.

Se entregó el cuadernillo con todos los textos y viñetas gráficas premiadas.

6 de mayo. VISITA A FILBO.

El alumnado de 4º de ESO visitó FILBO como todos los años. Pasaron la jornada en la feria.