Presenta:
La mar, La Galana y El Cativo

Canciones Anónimas de múltiples influencias de la Música Sefardí y de los pueblos en cuyo entorno se desarrolló: la Cultura Medieval Española, la Cultura Árabe Norteafricana, la Turca, Rumana, Griega, Búlgara, Serbocroata y Bosnia, entre otras.
¡Los elementos no pudieron contra nuestra convocatoria!
A pesar de la repentina lluvia torrencial que cayó sobre Bogotá a la hora del concierto, éxito total de público para el grupo de música sefardí Ronda Nocturna.

Ronda Nocturna es una agrupación creada en el año 2017 por su director Nicolás Pulido, percusionista calificado como grado Laureado de la Universidad Central de Colombia, quien tuvo la idea de difundir la Música Sefardí. De esta manera invitó a la cantante, soprano Jazmín Villamizar a formar parte de este proyecto, teniendo como antecedente y motivación que ya habían participado juntos en otras agrupaciones de ésta música.
Durante el concierto de Ronda Nocturna el público podrá apreciar diversas sonoridades de instrumentos como la Darbuka, el Riq, el Zillbendir, Tar, Sagat, diversas flautas de pico, el encanto del Oud y el melodioso sonido de la voz principalmente en Español Ladino, haciendo gala de textos alusivos al amor, historias de personajes, la religión, canciones de cuna, canciones de boda, entre otros propios de la Música Sefardí y de la cotidianidad de la mujer en ese contexto y época.

INTEGRANTES:
NICOLÁS PULIDO (DIRECCIÓN , PERCUSIÓN)
JAZMÍN VILLAMIZAR (VOZ)
JULIEN FAURE (FLAUTAS)
LUIS DAVID TRIVIÑO (OUD)