Los líderes ambientales participaron en su segunda jornada de formación organizada por el Comité Ambiental, que apuesta por formar líderes que puedan difundir con fundamento el mensaje ecológico hacia su entorno.
Fuimos de visita a la Reserva Venado de Oro, perteneciente al Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humbolt, y base de experimentos de restauración social y ecológica. El Venado de Oro provee información, exhibiciones y espacios de participación para que los bogotanos conozcan más y accedan a las maravillas de su biodiversidad, incluyendo más de un centenar de aves silvestres, las famosas orquídeas de Monserrate e incluso tigrillos y cusumbos.
Nos recibieron los mediadores ambientales, Alejandro y Juliette, con quienes comenzamos la jornada tomando las onces en un anfiteatro al aire libre a la vez que reflexionamos sobre el valor de restaurar y conservar los bosques orientales, como suministradores de agua, aire limpio, biodiversidad y bienestar para los bogotanos. También en ese momento Hernando García, subdirector del Instituto o Humbolt, vino a darnos una afectuosa bienvenida.
A continuación recorrimos un sendero por el interior de una zona de bosque en donde los árboles exóticos están siendo sustituidos gradualmente por plantas autóctonas y fuimos identificando algunas de ellas y conociendo su importancia en el ecosistema. Supimos que al restaurarse la vegetación, retornaron a la reserva también especies emblemáticas de la fauna autóctona como el tigrillo, el cusumbo y el venado que, aunque son tímidos y evitan el contacto con el ser humano, pueden ser detectados si se sabe identificar sus huellas, para ello estuvimos realizando un juego sobre las características de distintas especies de animales de la zona y sus huellas. Finalmente, a la vuelta del recorrido, tuvimos ocasión de conversar de nuevo con Hernando García, quien respondió con claridad y entusiasmo al equipo de alumnos responsables de la entrevista para la radio de nuestro centro.
Nos fuimos de allí haciendo planes para volver, pues es mucho lo que se puede disfrutar y aprender en ese entorno y con tan buena compañía.