El pasado viernes 28 de septiembre, pudimos disfrutar en el auditorio del CCEE Reyes Católicos de una magnífica, asombrosa e irreverente conferencia titulada “Una breve historia del Mundo Entero”

El alumnado de Bachillerato (grados 11 y 12)  no pestañeó si quiera durante la hora larga que el doctor Felipe Fernández Armesto explicó apoyado en un conjunto breve de diapositivas la historia global del mundo.

No es Felipe, como a él le gusta que le presenten, un orador al uso. Su chorro de voz cargada con una mezcla de acento anglosajón y de dominio exacto y preciso de la lengua de Cervantes, alterna unos notables cambios de tono con expresiones de retranca gallega, herencia paterna sin duda ( Felipe Fernández Armesto escritor y periodista,  columnista de la voz de Galicia, aunque su sobrebombre era Augusto Assia) que cautiva y mantiene expectante al observador.

Arropado con un enorme reloj, dio la que se recordará como una de las mejores y más relevantes conferencias en el CCEE Reyes Católicos. Con él estuvo, acompañándolo, Manuel Lucena Giraldo, antiguo agregado de educación de España en Colombia. Gran historiador, gran investigador pero lo más importante, gran amigo del Reyes y donde siempre tendrá su lugar entre los hados de nuestro Centro.

Pero… ¿cómo llega don Felipe Fernández Armesto al CCEE Reyes Católicos?

Nos lo trae la cátedra España en su ciclo de conferencias que tienen como parada obligatoria el CCEE Reyes Católicos. La Cátedra España está organizada por la Embajada de España en Colombia, el Banco Santander y la Pontificia Universidad Javeriana. Tiene una duración de tres años, en la que se ha estudiado la historia española partiendo desde la «prehistoria». En el año 2016, se abarcó desde la conformación de Atapuerca hasta la «romanización» del territorio.En lo transcurrido del 2017, se desarrolló desde la España Visigoda y la península ibérica en el tiempo «al-Andalus» hasta la Reconquista.

Reseñamos quién es Felipe Fernández Armesto. Ejerce la Cátedra Reynolds de Artes y Letras de la Universidad de Notre Dame; es doctor en Historia de la Universidad de Oxford, en la que ha trabajado en el departamento de Historia Moderna. En la London University ha dado la cátedra de Historia Mundial y Medioambiental y, posteriormente, en la Universidad de Tufts (Boston) ha enseñado sobre cultura y civilización española. Ha dado conferencias en distintas universidades, tales como: Harvard, Cambridge, Yale, Columbia y Edimburgo.

IMG_3031
El vicedirector Jesús Álvarez González, Felipe Fernández Armesto y el director Julio Manuel Pérez Fraile.

Como vemos el Reyes sigue marcando norma en cuanto a actividades pedagógicas, siempre con la ayuda de la Consejería de Cultura al mando de nuestro querido consejero Diego Nuño al que le agradecemos su enorme labor para con nuestro Centro.

Después de una amena charla con nuestro alaumnado y una nutrida ronda de preguntas don Felipe Fernández Armesto abandonó nuestro centro con puntualidad británica, no sin antes despedirse de nuestro equipo directivo y de la Jefa del departamento de Geografía e Historia doña Cristina Portillo.