TRABAJOS FINALISTAS DEL I PREMIO MANUEL ELKIN PATARROYO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA ESTUDIANTES NO UNIVERSITARIOS DE COLOMBIA (CONVOVATORIA 2018)

 A propuesta del jurado se reunió el comité técnico para la selección de trabajos finalistas del I Premio Manuel Elkin Patarroyo de Investigación Científica (2018) para estudiantes no universitarios de Colombia; el 15 de junio de 2018, a las 15:30 horas, en la Rectoría del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de la Embajada de España en Colombia, en la ciudad de Bogotá. En la reunión, se han declarado finalistas del certamen científico 2018 a los trabajos siguientes:

  • Categoría A

Título del trabajo: Invención de un repelente para ciempiés.

Grupo: Primaria 3°A.

Docente: Victoria Quisoboni.

Colegio: La Arboleda.

Municipio: Cali.

Departamento: Valle del Cauca.

 

Título del trabajo: ¿Nuestras manos sucias contienen bacterias si no las lavamos con jabón?

Grupo: Infantil 3° A y B

Docente: Beatriz Parrilla y Elisa Moya.

Colegio: CCEE Reyes Católicos.

Municipio: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá.

 

Título del trabajo: ¿De qué forma las ondas sonoras actúan sobre las moléculas de agua?

Grupo: Primaria 5°

Docente: Amibel María Barboza López.

Colegio: Colegio los Ángeles.

Municipio: Cartagena.

Departamento: Bolivar.

  

  • Categoría B

Título del trabajo: ¿En qué material se derriten las velas de cera más rápido?

Autoría: Sara Carrasco, Sofía Gutiérrez, Daniela Ospina, Manuel Tascón.

Docente director del trabajo: Arturo Valderruten V.

Colegio: La Arboleda.

Municipio: Cali.

Departamento: Valle del Cauca.

 

Título del trabajo: ¿Cómo incide el color del plástico paracubierta de invernaderos, en el proceso de germinación y crecimiento de plantas de frijol, tomate riñón, maíz, ají pimentón, cilantro, pepino y arveja?

Autoría: Valentina Tapias, Melissa Caballero, María Cano, Isabela Ladino.

Docente director del trabajo: Rubis Ester Vergara Villegas.

Colegio: I E Presbítero Bernardo Montoya Giraldo

Municipio: Copacabana.

Departamento: Antioquia.

 

Título del trabajo: Música vs Arte: ¿Se puede encontrar alguna diferencia o influencia en realización de trabajos artísticos al escuchar algún tipo de música?

Autoría: Diana Mahecha, Alejandra Traslaviña, Isabella Ibañez, Juan Merchan.

Docente director del trabajo: Victoria Garcia

Colegio: Instituto Pedagógico Nacional

Municipio: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá.

 

  • Categoría C

 

Título del trabajo: ¿Los factores externos afectan a la atención y a la concentración?

Autoría: Juan Ávila, Lorena García, Andrea Gómez, Eva García.

Docente director del trabajo: Pablo Pinedo Reyes.

Colegio: CCEE Reyes Católicos.

Municipio: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá.

 

Título del trabajo: ¿Cuál es el Efecto de Diferentes Agentes Antimicrobianos en el Crecimiento de Microorganismos en Agar Nutritivo?

Autoría: Isabella Guzmán, María Kanaseki, Isabella Van Londoño.

Docente director del trabajo: Blanca Helena Escorcia Aparicio.

Colegio: Colegio Jefferson.

Municipio: Yumbo.

Departamento: Valle del Cauca.

 

Título del trabajo: ¿Cómo disminuir la amenaza de las bacterias presentes en la fresa y el tomate, los cuales son de consumo frecuente en las familias de bachillerato de las estudiantes del Colegio Santa Francisca Romana?

Autoría: Ana María Gutiérrez, Sofía Espinosa, Nathalia Suárez.

Docente director del trabajo: Kattia Marcela Lozada Mariño.

Colegio: Santa Francisca Romana.

Municipio: Bogotá D.C.

Departamento: Bogotá.

Enlace a la resolución de finalistas