(Rafael Mora. Taller animación). En el taller de la animación los estudiantes pasaron por un proceso donde aprendieron cómo realizar una animación por su cuenta. La animación que realizaron fue un Stop- Motion (o cuadro por cuadro) y estuvo hecha con una de las técnicas que se vieron a lo largo del trimestre, Cut-out, Time-Lapse, Pixilación, entre otras. Lo llevaron a cabo con dispositivos móviles (iOS o Android), o cámaras fotográficas, ya fueran de bolsillo o más avanzadas.
Los proyectos pueden variaron entre comerciales, video clips musicales y cortometrajes. Los trabajos se realizaron en grupo para distribuir tareas, y aunque todos deben saber y conocer todos los principios.
La idea de la animación es impulsar la creatividad de los estudiantes para que cuenten y muestren historias que se salen de la realidad.
Para llegar a ese punto, antes vieron la historia de la animación, sus orígenes y presente; la variedad de técnicas, herramientas para realizar la animaciones, selección de la música que acompaña la pieza, introducción a la edición, desarrollo de guiones, personajes y storyboard. Así como también los principios de la fotografía y la cinematografía.
Al finalizar los estudiantes descubrieron que la animación les puede ser útil como herramienta para otro tipo de proyectos, para presentarlos o contarlos de otra manera más creativa y llamativa o para pasar un rato de entretenimiento y diversión.