(Comité ambiental). Este martes 5 de junio, el CCEE Reyes Católicos celebró con una izada el Día Mundial del Medio Ambiente. Prepararon y participaron en la izada todos los líderes ambientales del centro.
El discurso introductorio versó sobre las iniciativas mundiales que se están llevando a cabo para paliar los graves desequilibrios que la humanidad está causando al medio ambiente.
Se invitó a los presentes a imaginarse al planeta Tierra como un enorme organismo viviente, visión de la Hipótesis Gaia. En el breve recorrido mundial se hizo hincapié en la concesión del premio Goldman, que ha recaído este año, en Latinoamérica, en una colombiana, Francia Márquez, que denunció la minería ilegal del oro en el Cauca. Panamá, Querétaro, Guatemala y Costa Rica, dan pasos importantes para librarse del pernicioso plástico. Se hizo un recorrido por los principales movimientos que están cambiando el mundo, desde las cittaslows, que nacieron en Italia, hasta las ciudades en transición de Inglaterra y la corriente del decrecimiento capitaneada por Serge Latouche.
Los líderes ambientales realizaron pequeñas dramatizaciones de la vida cotidiana: pedir un plato de fruta o un jugo en una cafetería o ir de compras al supermercado. Al unísono rechazaron el icopor, los pitillos, y apostaron por los cubiertos de calidad, los platos de cerámica y las bolsas de tela reutilizables.
Mostraron también los diferentes contenedores de reciclaje del colegio: papel y cartón, residuos plásticos, pilas y tapones destinados a una fundación que trabaja para niños enfermos de cáncer.
Acabó la izada con un pequeño homenaje al roble que se iba a plantar en el jardín del colegio.
Desde el comité ambiental tenemos esperanza en que estas iniciativas sirvan para despertar conciencias e introducir un nuevo paradigma mundial.