(Benjamín López. Departamento de Lengua castellana y literatura). El pasado miércoles 25 de abril tuvo lugar en el CCEE Reyes Católicos la celebración del Día del Idioma. A lo largo de toda la mañana, los alumnos de todos los niveles de enseñanza pudieron disfrutar de una amplia y variada selección de actividades y talleres, que incluían, entre otras, yincanas de orientación literaria –en colaboración con las profesoras del departamento de Educación física-, representaciones teatrales, talleres de expresión corporal, y talleres para padres.

A las once de la mañana se procedió a la izada de bandera, con una discurso a cargo del profesor Benjamín López, que incidió no solo en la presencia del idioma español en el mundo a través de su creciente número de usuarios, sino también en una serie de aspectos emocionales que pueden contribuir a la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y pacifista.

La programación continuó con un recital poético realizado por un grupo de alumnos de segundo y cuarto de ESO, y primero de bachillerato, con una selección de poemas de autores españoles e hispanoamericanos contemporáneos, así como de dos grandes clásicos modernos de la literatura en lengua inglesa: Emily Dickinson y Sylvia Plath. Para poder llevarlo a cabo, se contó con la colaboración de la profesora del departamento de Inglés María Auxiliadora Amorós.

El día se cerró con el acto de premiación del Concurso Literario y Artístico Día del Idioma 2018, convocado a nivel nacional, y con un elevado índice de participación –más de novecientos originales presentados-. Se desarrolló en el Auditorio del CCEE Reyes Católicos, y contó con la presencia de la profesora del departamento de lengua castellana y literatura Margarita Chamorro, y del ilustrador Betto, del periódico El tiempo. La asistencia de alumnos premiados procedentes de enclaves tan alejados como Medellín o Santa Marta, pone de manifiesto la relevancia de este certamen en el conjunto de Colombia.