
El pasado jueves 9 de febrero de 2017 ha sido inaugurada la exposición y el curso «Expediciones científicas españolas en América en el siglo XVIII«, eventos organizados por el departamento de Ciencias Sociales del centro, que en este curso y por la temática tratada, cuenta con la colaboración del Departamento de Biología y Geología. La catedrática Cristina Portillo Mayorga es la directora del curso y Pablo Pinedo Reyes de la exposición.
Al acto de inauguración asistieron , entre otros, el rector Luis Fernández, el agregado de Educación Manuel Lucena, el consejero cultural Diego Nuño, los inspectores del Ministerio de Educación Cultura y Deporte de España Fernando Monje y Avelino Sarasúa, el director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Sergio Arboleda José Ángel Hernández, el profesor de la Universidad Nacional José Antonio Amaya y el director de la Casa Museo Caldas de Bogotá Iván Felipe Suárez.
La conferencia de apertura del curso corrió a cargo del doctor Manuel Lucena Giraldo, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y autor de publicaciones especializadas sobre las expediciones científicas españolas en América, entre ellas, un monográfico de National Geographic, que presentó y entregó a la biblioteca del centro. En su disertación recalcó la importancia y el gran nivel científico de las expediciones científicas que España desarrollaba en sus territorios de ultramar a lo largo del siglo XVIII, con la implicación directa en la dirección de las investigaciones de criollos y españoles de nacimiento de la misma manera.

Un momento de la apertura de la exposición
Esta actividad continúa una larga trayectoria de cursos de difusión cultural de Historia de España y América, llegando este año a la decimocuarta edición. Además, forma parte de la programación del año cultural que la Embajada de España en Colombia dedica a la temática «Ciencia camino de encuentro«. La exposición estará abierta para todos los centros educativos de Bogotá y para el público en general, hasta el próximo día 24 de febrero.
(Fotografías: Rafa Mora).