Como ya se va acercando el Carnaval a nuestro querido Centro, han empezado los preparativos de tan celebrada fiesta en nuestra Comunidad educativa.
Un hecho relevante cada año es el «entierro de la sardina». Esto supone un esfuerzo suplementario para los componentes de la Comisión de Carnaval y personal voluntario perteneciente tanto al alumnado como a profesorado o familias.
La primera parte del trabajo constructivo se ha procurado mecanizar pues supone un arduo trabajo realizar una estructura interna que luego desaparece entre las llamas para regocijo de los más pequeños.
Así, el departamento de Artes Plásticas, ha realizado unos planos para la confección de un armazón permanente metálico en dos secciones transversales y desmontables que sirva para sucesivas celebraciones reduciendo de este modo el trabajo y esfuerzo de esta fase.
Por supuesto los planos no sirven de nada sin la intervención del operario experto en soldadura que los materialice.

En este caso, en nuestro equipo de mantenimeinto contamos con Miguel Malpica, excelente soldador que materializó los planos del profesor Julio Manuel Pérez para crear un esqueleto permanente y facilitar al departamento de Artes Plásticas el posterior forrado con malla metálica.
La siguiente fase, ya más mancomunada, vestirá y lucirá a nuestra sardina carnavalesca para disfrute de la comunidad educativa, pero antes el alumnado le tendrá que dar de comer abundantes bolas de papel y cartón para que vaya creciendo.