El día 6 de diciembre, con motivo del 38 aniversario del refrendo constitucional del seis de diciembre de 1978 y del 68 aniversario de la proclamación de los Derechos Humanos, se celebró en nuestro centro esta conmemoración, que comenzó con la izada de banderas, acompañada de los himnos nacionales de Colombia y España.
Intervinieron en el acto, el profesor Jaime Prieto, del Departamento de Geografía e Historia ,que realizó con sus palabras un breve recorrido sobre la base legitimadora de la Constitución española inspirada en el capítulo de derechos en la Declaración de la ONU sobre Derechos humanos.

El profesor Jaime Prieto sitúo en la tercera ola constitucional, posterior a la segunda guerra mundial, el proyecto aprobado por el pueblo español. Así mismo recalcó el insigne trabajo realizado para cambiar las instituciones españoles realizado por el presidente Adolfo Suárez y la amplia tarea de consenso que supuso la labor realizada por los padres de la Constitución.
A continuación, alumnado de Educación Infantil (Sebastián de 5 años), Educación Secundaria (Aitor Domenech 4°ESOA y Laia Busquets 4°ESO B) y Bachillerato (Luciana Rodríguez.2° A de Bachillerato y Giulana Kerenzy 2° B de Bachillerato) enunciaron los artículos fundamentales en materia de derechos sociales que contempla la constitución española.
Acto seguido, tuvo lugar la la lectura por parte de la alumna Aitana Lázaro del trabajo escrito premiado por el Estado español sobre la Constitución de 1978, de la que es autora y que recogerá en España en el Congreso de los Diputados de manos de nuestro Ministro de Educación Cultura y Deporte don Íñigo Méndez de Vigo. Eso sí, no estará sola pues su maestro de maestros y tutor Federico Torrecilla la acompañará orgulloso de una de sus alumnas. Con este gráfico adjetivo definió a este entrañable compañero en su discurso Jaime Prieto y que corrobora toda la comunidad escolar.
Clausuró el acto el Rector del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos D. Luis Fernández López con magníficas palabras en alusión a la Paz y los derechos humanos que tan presentes están en todos nosotros, y como no podía ser de otra manera, tuvo un entrañable recuerdo para la niña Yuliana, asesinada brutal y despreciablemente en la ciudad de Bogotá en fechas cercanas. Descanse en paz.