img_9120
Los equipos de dirección y técnicos culturales de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Colombia, del Centro de Formación de la AECID de Cartagena y del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, trabajando esta mañana

Esta mañana (2 de diciembre) ha tenido lugar una importante reunión de la Comisión Cultural de la Embajada de España en la sala de juntas de la sede diplomática española en Bogotá, incorporándose por vez primera a esta reunión el Centro de Formación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Cartagena de Indias. El objetivo principal del encuentro era cerrar la composición de la comisión, que queda conformada por la Consejería Cultura de la Embajada de España, CCEE Reyes Católicos y Centro de Formación de Cartagena de la AECID. Además, se aprovechó para definir las principales líneas de acción cultural para el año 2017.   En la reunión participaron los equipos directivos y técnicos de las entidades, encabezadas por el consejero Cultural Diego Nuño, el agregado de Educación Manuel Lucena, el rector del CCEE Reyes Católicos Luis Fernández, la vicerrectora del CCEE Reyes Católicos Julieta Mrocek y la directora del Centro de Formación de Cartagena, Mercedes Flórez.

img_9121
Mercedes Flórez, directora del Centro de Formación de la AECID de Cartagena de Indias firmó una adenda al acuerdo previo de creación de la comisión cultural de la Embajada de España en Colombia

El embajador de España, hace pocos meses y con Bernabé Aguilar como consejero cultural, firmó el primer acuerdo de trabajo entre Consejería Cultural y CCEE Reyes Católicos. De acuerdo a la legislación, la acción educativa en el exterior se integra en el marco más amplio de la promoción y difusión de la cultura y de la lengua españolas y de la cooperación internacional. A tal fin se señala que, el Ministerio de Educación coordinará sus actuaciones con las que ejerzan el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Ministerio de Cultura y el Instituto Cervantes. Además, señala que los centros educativos deben coordinar sus actividades con los servicios culturales de las embajadas.

El embajador Ramón Gandarias, como responsable principal de la coordinación de unidades de la embajada y de asegurar el principio de unidad de acción de España en Colombia, ha creado la comisión cultural como forma de concretar en Colombia las exigencias de la ley y, de esta manera, asegurar que la coordinación no dependa de las personas que ocupan los diferentes cargos en  las instituciones, sino de un manera de trabajar establecida para el futuro.

img_9124
En la reunión de la comisión cultural de hoy, Luis Fernández, rector del CCEE Reyes Católicos, Julieta Mrocek, vicerrectora del CCEE Reyes Católicos, Mercedes Flórez, directora del Centro de Formación de la AECID de Cartagena de Indias y Diego Nuño, consejero cultural de la Embajada de España en Colombia

En la reunión, el consejero cultural Diego Nuño ha propuesto que las reuniones mínimas obligatorias, una por trimestre, roten entre la consejería, el CCEE Reyes Católicos y el Centro de Formación de la AECID de Cartagena. La próxima cita, en el Reyes Católicos, será el primer viernes de febrero de 2017.