img_0461
Gustavo Lorgia, en el CCEE Reyes Católicos, en noviembre de 2016

Gustavo Lorgia regresó el sábado 26 de noviembre de 2016 al CCEE Reyes Católicos, para ser el broche de oro de una larga jornada festiva conocida como ” De 10 a 10“, con 12 horas de actividades ininterrumpidas para vecinos, profesorado, familias y alumnado y, como viene siendo habitual desde hace tres años, con los hijos y las hijas del personal de servicios y administración del centro como invitados especiales.

Gustavo Lorgia, inició su relación con el centro, en la gestión del Centro Cultural de Daniel de Campos y siguió estando presente con Julieta Mrocek como vicerrectora. Siempre ha llenado el aforo y, en esta ocasión y por primera vez, lo hizo en el pabellón de deportes, donde reunió a más de medio millar de personas.

img_0295

En todas sus actuaciones en nuestro centro, el mago Lorgia ha demostrado un gran amor a España, recordando que allí comenzó su carrera profesional que le llevó a  ser el mago más reconocido de Colombia, dentro del país y a nivel internacional. Y, como recordó la vicerrectora, Lorgia conjuga su gran profesionalidad en el mundo de la ilusión, con una gran humildad con todo el personal con el que trabaja, o se relaciona en sus actuaciones. No escatimó tiempo, al finalizar la actuación, para hacerse fotos con niños y mayores, o charlar con algunos jovenes que intentan seguir sus pasos.

img_0486

img_0173


Descendiente de una familia de prestidigitadores de origen italiano, y aunque de niño deseaba ser médico, su padre, Gustavo Lorgia Camacho, lo envió a España al congreso de Magia de 1971. Permaneció 10 años en Madrid trabajando para la sección de entretenimiento de un telenoticiero.

Realizó varias presentaciones en toda Europa y el Medio Oriente, y actuó para el Le Cairo Auberge des Piramides frente a miembros a personajes como Jacqueline Kennedy, Aristóteles Onassis, así como a jeques árabes.

img_0120

En 1980 inició en Colombia el desarrollo de su carrera en el programa de televisión Mágico-Mágico con Alfonso Lizarazo y participó en certámenes del Festival Internacional del Humor. Desde 1988, es presidente del Club Colombiano de Artes Mágicas, y desde 1989 preside la Federación Latinoamericana de Sociedades Mágicas .

img_0245

Internacionalmente se ha desempeñado como uno de los mejores magos, gracias a su originalidad y elegancia, con dosis de trabajo humano y creatividad artística, lo que ha presentado en muchos escenarios de magia en todo el mundo. Así se hizo célebre por sus fugas, trucos de cartas y los pañuelos de colores interactuando a su vez, de manera cómica con el público, que inmediatamente quedaba asombrado por la complejidad de las presentaciones. (Fotografías Rafael Mora)