
Su Majestad el Rey Don Felipe VI ha concedido la medalla de la Orden Real Isabel la Católica a Doña Eliana Iannini Botero, miembro del Consejo Directivo del CCEE Reyes Católicos y funcionaria del Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Por mandato del Convenio Internacional por el que se regulan el CCEE Reyes Católicos de Bogotá y el Colegio Miguel Antonio Caro en Madrid, nuestro centro es el único en Colombia que tiene representación del Gobierno Nacional de Colombia en su máximo órgano de representación y, desde hace más de una década, lo representa Eliana. El acto de entrega tuvo lugar en la Embajada de España en Colombia, el viernes 11 de noviembre de 2016, a las 12:30 de la tarde, de manos del embajador de España, don Ramón Gandarias Alonso de Celis .
El curso pasado, el Consejo Directivo solicitó a las autoridades españolas la concesión de un reconocimiento por la importancia que tuvo y tiene la doctora Iannini Botero para el CCEE Reyes Católicos. Gracias a la intermediación del agregado de Educación y del embajador de España en Colombia se le ha concedido este reconocimiento. Como se ha dicho, Eliana ha sido un catalizador en la resolución de dificultades que aparecen en un centro que relaciona la Educación de dos países. Ella siempre es una eficiente valedora del centro en todo los que se le pide, como es la interlocución ante autoridades colombinas o la difusión de nuestras actividades educativas y culturales. No sólo es una fiel consejera del Reyes Católicos, sino también de la inspección educativa española a lo lo largo de los años, actualmente de los inspectores Fernando Monje y Avenilo Sarasua, que le han trasmitido desde Madrid su alegría por la concesión.

La Real Orden de Isabel la Católica es una distinción de España, instituida por el rey Fernando VII el 14 de marzo de 1815, con el nombre de Real y Americana Orden de Isabel la Católica, con el fin de «premiar la lealtad acrisolada y los méritos contraídos en favor de la prosperidad de aquellos territorios». El último reglamento fue aprobado por Real Decreto en 1998. Su función actual es «premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional». En la actualidad depende del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. El gran maestre de la orden es el rey de España mientras que el gran canciller de la Orden es el ministro de Asuntos Exteriores. Todos los títulos de las condecoraciones de la Orden deben llevar las firmas de ambos.

En el acto de entrega estuvieron presentes el Consejo Directivo del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos, el jefe de estudios de Educación Secundaria, Francisco Pérez Davia, el agregado de Educación don Manuel Lucena Giraldo y el rector del CCEE Reyes Católicos, don Luis Fernández López, junto a autoridades diplomáticas españolas y, por su puesto, los padres y amigos de Eliana.

Eliana Iannini agradeció la concesión con estas palabras:
Su Excelencia, Ramón Gandarias, Embajador de España en Colombia, Señor Manuel Lucena, Agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia, Señores de la Embajada de España en Colombia, Señor Luis Fernández López, Rector del Colegio Reyes Católicos, Señores miembros del consejo directivo del colegio Reyes Católicos, Señores empleados del colegio Reyes Católicos, Queridos familiares y amigos
Es para mi una alegría y será siempre motivo de orgullo haber recibido la real Orden de Isabel la Católica, otorgada por Su Majestad el Rey Felipe VI de España, de manos de Su Excelencia Ramón Gandarias, Embajador de España en Colombia. Con la Orden de Isabel la Católica han sido condecorados reyes, presidentes, cancilleres, príncipes, embajadores, miembros de la nobleza y reconocidos artistas y escritores.
Quiero agradecer este honor, en primer lugar al señor embajador, quien además de su importante trayectoria en el sector financiero y en la diplomacia española tanto en cargos directivos en el país como representándolo en Estados Unidos, Italia, México y Colombia, es comendador de la Orden Isabel la Católica, Caballero de la Orden del mérito civil y ha recibido el Águila Azteca de México y la Gran Cruz de la Orden del Quetzal de Guatemala, entre otros.
De igual manera, al Rector del colegio Reyes Católicos, don Luis Fernández López, quien ha desarrollado un trabajo impecable, con el que ha mantenido al colegio en los niveles de excelencia que acostumbra, y que además ha extendido su gestión a trabajar con los colegios oficiales vecinos, y a apoyar a los colegios del departamento del Chocó, para que puedan aprender de su experiencia y mejorar. A los coordinadores, docentes, administradores y demás personas que trabajan en el colegio con seriedad, entrega y alegría, quiero decirles que ha sido para mí un privilegio poder conocerlos de cerca.
Comparto esta distinción con los colegas del consejo directivo del colegio, y particularmente con el agregado de educación, Don Manuel Lucena de quien aprecio su excelente labor, su profesionalismo y calidez. Con ellos hemos trabajado porque el colegio mantenga y mejore su calidad, mientras sigue creciendo, y porque su ruta sea más fácil en el terreno de normas, políticas y cultura colombiana.
Por último, agradezco a mi familia y amigos, aquí reunidos.
Sin duda esta condecoración obedece a la gran importancia que para Colombia y para España tiene el colegio Reyes Católicos, que se creó en julio de 1980, en desarrollo del convenio suscrito el 31 de enero de ese año entre los dos estados, el cual establece que en el consejo directivo del colegio debe participar un representante del gobierno colombiano, lo que he tenido la fortuna de hacer durante los últimos catorce años.
Valoro en particular que, en sus aulas, patios y jardines, españoles y colombianos comparten estudios y juegos desde la infancia, con lo que crean lazos que duran toda la vida, y que refuerzan los vínculos entre los dos países.
Esta condecoración lo hace aún más. Llega en un momento en que Colombia está frente a la solución de problemas que llevan muchos años, y que debe afrontar para lograr cohesionarse. La interpreto también como un gesto de apoyo al país.
Su generosidad me compromete y me llena de entusiasmo para seguir
Eliana Iannini, natural de Bogotá y economistas egresada de la Universidad de los Andes, es actualmente asesora del viceministerio de Educación Prescolar, Básica y Media para colegios privados del Ministerio de Educación Nacional. Anteriormente fue subdirectora de evaluación y calidad de la Secretaría de Educación de Bogotá, asesora del viceministro de Salud, entre otros cargos de la máxima relevancia.
Es un orgullo para el CCEE Reyes Católicos seguir contando con ella en la composición del Consejo Directivo del centro. Eliana, muchas gracias.
(Fotografías Rafael Mora).