andina

Este mediodía el rector nacional de la Fundación Universitaria del Área Andina,  doctor Fernando Laverde Morales,  ha invitado a casi un centenar de instituciones públicas y privadas (colombianas e internacionales) que cooperan con la entidad,  a una comida de trabajo con los consejeros Jairo Alfonso Téllez y Guillermo Murillo, del Consejo Nacional de Acreditaci{on CNA. Los consejeros están realizando una serie de visitas de verificación en las sedes del Área Andina (Bogotá, Valledupar y Pereira), para informar  en el proceso de acreditación institucional multicampus a la que aspira.  La jornada de hoy pretendió valorar la relación de la entidad de educación superior con el tejido empresarial y con entidades educativas y sociales externas. Es uno de los primeros pasos en el proceso de autoevaluación que puede culminar con la acreditación de la institución.

La Fundación Universitaria del Área Andina fue fundada en 1983 como institución tecnológica en Bogotá. En 1993 el Ministerio de Educación Nacional reconoció su carácter universitario. En 1994 se abre un centro en Pereira y en 2001 en Valledupar. Desde su origen ha tenido como una de sus misiones la transformación social de Colombia.

laverde0315-1000-1
Fernando Laverde, rector nacional de la Fundación Universitaria del Área Andina, anfitrión de la reunión

En este marco, el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos (Embajada de España) se presentó como uno de los socios de Área Andina en la Red Educativa Xesús R. Jares, que está formando desde hace dos años equipos de mediación en diferentes departamentos de Colombia y Costa Rica. En la red también participa ORSALC- UNESCO, Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Colombia,  la Universidad Católica de Colombia y el Instituto de Educación Secundaria Carlos Casares de Viana do Bolo ( Galicia, España). En representación de la red asistió Luis Fernández López, rector del CCEE Reyes Católicos y Víctor Martin Fiorino, en representación de UNESCO  y Universidad Católica de Colombia.    En los minutos de intervención, Víctor Martin y Luis Fernández, destacaron la fuerte implicación de la Fundación Universitaria del Área Andina en la introducción de la mediación escolar como una herramienta concreta en el Proceso de Paz, apoyando su difusión, trabajando y financiando la elaboración de una cartilla de formación que pueda llegar de manera gratuita a todas las escuelas y universidades de Colombia y a la impartición de talleres. La universidad cree en el proyecto, con la implicación directa del rector Fernando Laverde, del centro de conciliación y tambien, desde bienestar y desde el departamento internacional de la entidad universitaria. Daniel Michaels comenzó en su momento esta línea de cooperación entre Área Andina y el centro español.

redes CURSO DE FORMACION DE MEDIADORES Y MEDIADORAS DE LA PAZ 2016
Imagen del último curso de formación de equipos de mediación

Hace poco más de un mes tuvo luvo lugar en Bogotá el tercer curso de formación de equipos de mediación, con la formación de 100 mediadores y mediadoras de 7 centros educativos de la ciudad de Bogotá, coordinado por el profesor español Ovidio Villar. En la inauguración participó el rector Fernando Laverde, que estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el ex- Presidente de la República de Colombia, don Belisario Betancur. La experiencia del CCEE Reyes Católicos y Fundación Universitaria del Área Andina , entre otras entidades, ha sido seleccionada por UNESCO y BBVA como uno de los 20 mejores proyectos educativos en valores en los que interviene España, dentro del certamen Acción Magistral.