dsc_2291
Anthony Coleman en el Centro Cultural Reyes Católicos

El Festival de Música Sacra inauguró el curso cultural del Centro Cultural Reyes Católicos, de la Embajada de España en Colombia, con el concierto  del pianista estadounidense  Anthony Coleman, con un auditorio lleno en la noche del pasado viernes. El concierto fue presentado por la directora del festival Marianna Piotrowska y la vicerectora Julieta Mrocek.

Por la segunda mitad de 1930, la influencia del antisemitismo de Hitler se estaba expandiendo por toda Europa. A medida de que pasaba el tiempo, la cantidad de ataques a judíos se incrementaba dramáticamente en Polonia. Uno de los afectados por esta violencia fue el poeta y compositor judío Mordechai Gebirtig (1877-1942) quien falleció a causa de un balazo en el gueto de Cracovia.

dsc_2289
Un momento del concierto

Gebirtig escribió en 1938 la inquietante canción S’brent, undzer shtetl brent (Está ardiendo, nuestro pueblo está ardiendo!). Esta canción, cuya letra está en yiddish, es una visión profética de la pesadilla que estaba por vivir el pueblo judío.
Después del Holocausto (Shoah), para honrar la memoria de los muertos, todo aquel que pereció fue considerado santo y todo lo que él creó fue también considerado santo. Es por ello que el yiddish puede considerarse la lengua de la oración pública; se ha consagrado como la lengua de los mártires de la Segunda Guerra Mundial.

dsc_2313
El pianista estadounidense Anthony Coleman nos ofreció un recital en el cual extrapoló las melodías originales de Gebirtig, incorporando en ellas elementos del blues y el jazz, pero conservando siempre la intención original con la cual fueron escritas.
En 2006 el sello Tzadik lanzó el CD “Shmutsige Magnaten” el cual fue interpretado por Coleman y grabado en la sinagoga Kupa, la más antigua de Cracovia, situada en el barrio Kazimierz, conocido como el barrio judío de una de las ciudades reconocidas como patrimonio de la humanidad por la Unesco. En esta oportunidad Anthony Coleman las presenta por primera vez en América Latina, en el V Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.

A parte de la excelente interpretación musical, Coleman intervinó en inglés con una gracia crítica en muchos momentos del concierto, lo que lo hizo didáctico, para disfrute del público. (Fotografías Francisco Zuleta).