
Carolina Bonilla González y María Paula del Castillo Vizcaíno, dos jóvenes bogotanas que acaban de finalizar 4° de ESO (10° grado) en el CCEE Reyes Católicos, representan a Colombia, en la primera quincena de julio, en el 8° Foro Juvenil de Patrimonio Mundial de la UNESCO , que tiene lugar en diferentes ciudades de España. Llevan la propuesta de impulsar que la Sierra de Chiribiquete sea declarada por UNESCO Patrimonio de la Humanidad. La Sierra de Chiribiquete, situada entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, es una meseta rocosa en la región amazónica colombiana, una de las zonas montañosas más importantes de la amazonia colombiana. Es considerado un punto neurálgico en el poblamiento de América del Sur, lo cual se estableció gracias a varias expediciones antropológicas que han descubierto en sus montañas gran cantidad de pictogramas. Por tanto, su interés geográfico, natural e histórico justifica la propuesta que estas dos jóvenes del Reyes Católicos llevan a España, para presentar a UNESCO. Las estudiantes han sido seleccionadas para llevar la propuesta por el Departamento de Ciencias Sociales del centro.

El 8º Foro Juvenil del Patrimonio Mundial se celebrará del 4 al 9 de julio de 2016, en las ciudades de Madrid y Oviedo. Durante ese tiempo, 32 jóvenes de entre 13 y 15 años, acompañados de 10 profesores y profesoras en temas de Educación y Patrimonio procedentes de Colombia, Paraguay, Rusia, Reino Unido, Irlanda, Noruega, Turquía, Polonia, Australia, Senegal y de las diferentes Comunidades Autónomas de España disfrutan de actividades formativas en relación al Patrimonio. Matilde Aristizabal Tapias es la profesora colombiana en el foro e imparte, desde hace más de 30 años, Ciencias Sociales en el CCEE Reyes Católicos.

El 8° foro juvenil de patrimonio mundial de UNESCO ha sido inaugurado en el Museo del Prado de Madrid y continua en Oviedo. En el acto de apertura, en representación de nuestro ministerio, participó María de los Ángeles Muñoz Fernández de Bastida, subdirectora general de Promoción Exterior Educativa.

En los medios de comunicación: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Revista del Arte, Europapress, 20 minutos, La Nueva España, El Comercio, La Nueva España 2, El Tiempo, Otras voces en Educación, Gobierno de Asturias, Cadena COPE, IFACCA, La mirada actual, Bolsamanía, Telecinco