
En la tarde del 22 de abril de 2016 se ha conmemorado en el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de Bogotá, centro de la Embajada de España en Colombia, los 400 años de la muerte del autor más relevante de la literatura en español, Miguel de Cervantes Saavedra. Un acto académico solemne quiso recordar la importancia del autor español en el Día del Idioma, día de homenaje a una lengua castellana que comparten Colombia y España, en una misma comunidad hispanoamericana.

El acto comenzó con la izada de las banderas de Colombia y España, mientras la comunidad educativa y cultural escuchaba los himnos respectivos. Tomaron la palabra el rector del centro Luis Fernández López, la jefa del departamento de Lengua Castellana y Literatura la profesora Isabel Hernández López, el agregado de Educación de la Embajada de España Manuel Lucena Giraldo, la directora local de Educación de Usaquén María del Pilar Viana Giraldo, clausurando el acto el consejero cultural de la Embajada de España Bernabé Aguilar Arigo. Todos resaltaron la importancia de la jornada y la relevancia del autor del Quijote en la historia de la Literatura universal. El rector animó al alumnado de los últimos cursos a leer íntegramente la obra, que sigue estando vigente.

El departamento y el área de Lengua preparó una ingeniosa lectura interpretada por varios alumnos y alumnas de educación primaria y secundaria, algunos sobre Rocinante y otros defendiéndose de los que acaban de defender. Un Sancho práctico y un Quijote luchador y soñador nos volvieron a motivar para leer uno de los libros más representativos de toda la historia.
A la conmemoración de los 400 años de la muerte de Cervantes asistió el alumnado del centro educativo, el profesorado, representantes de las familias, del antiguo alumnado y del personal de administración y servicios. Además, por parte de Colombia, nos acompañó el supervisor de la Secretaría de Educación de Bogotá Julio Roberto Suárez y, por parte de España, los inspectores del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, Avelino Sarasua, María Jesús Vega y Felipe Díaz.
Recursos relacionados:
Exposición sobre Cervantes en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá