En el marco de la Semana Cultural, el viernes 27 de marzo, se produjo en nuestro centro “ Reyes Católicos”, una conferencia, presentada por el profesor Jaime Prieto, dirigida a alumnos de 4° ESO,1° de Bachillerato y 2° de Bachillerato bajo el título de “ La aminoración de los precios del petróleo y sus consecuencias en Colombia, España y Venezuela”.
La conferencia es el resultante del trabajo realizado por alumnado de Economía, materia impartida por el profesor Jaime Prieto, en torno al decrecimiento del precio del barril de petróleo y sus consecuencias para países importadores y exportadores y la colaboración inestimable de D. Hugo Palacios Ex-Ministro de Economía de la República de Colombia.

La primera exposición fue realizada por la alumna de 1° de Bachillerato Kael Elena Eusebio que disertó sobre los beneficios de la aminoración de los precios para los países importadores como España, para el cual, el ahorro en el gasto de las importaciones necesarias dada la ausencia de producción en el país, suponía un respiro importante en el bolsillo particular de los ciudadanos españoles y las arcas del Estado.
La segunda exposición fue realizada brillantemente por la alumna Ana Valentina Martínez que expuso las consecuencias negativas que para la economía venezolana (país productor) tiene en estos momentos el descenso de los precios del crudo.
Así mismo y posteriormente la alumna Alejandra Parra mostró de forma clara y profunda los efectos negativos que para la fiscalidad e ingresos generales del Estado tiene el descenso del precio del barril de petróleo en Colombia.
Cerró el acto D. Hugo Palacios que en una excelente exposición, con un alto contenido didáctico y con un lenguaje asequible para el alumnado que asistía al acto, disertó sobre los aspectos macro y micro de la crisis, haciendo alusión a sus causas profundas, las posiciones de los diferentes países de la OPEP y las consecuencias negativas que para los países exportadores de petróleo ( fiscales,inflación) tiene el actual panorama de precios del barril de crudo.