El pasado viernes 24 de abril se celebró la entrega de los premios a los ganadores del «Concurso Literario y Artístico Día del Idioma» en el auditorio del CCEE Reyes Católicos en presencia de los invitados especiales y miembros del jurado, el Sr. Agregado de Educación de la Embajada de España en Colombia Don Manuel Lucena Giraldo y el conocido escritor colombiano Mario Mendoza. Les acompañaron en la mesa del jurado el Rector Luis Fernández López y las profesoras del Departamento de Lengua española y Literatura Mabel Mendoza (Jefe de departamento), Isabel Hernández, Claudia Sánchez y la profesora de Educación Primaria Ana Suriol. Por la parte artística, la profesora del Departamento de Dibujo Leticia María Rodrigo y el profesor Julio Manuel Pérez Fraile (Jefe de departamento).

Recordamos que la presidencia honoraria de los jurados recae en el Excmo. Embajador de España en Colombia Don Ramón Gandarias Alonso de Celis.
Este concurso no es nuevo, se celebra desde 1981, premiando sucesivamente al alumnado de centros educativos colombianos que presenten sus propuestas en sobre cerrado en el CCEE Reyes Católicos.
El tema propuesto esta convocatoria fue la locura y la verdad es que tanto en la modalidad literaria como artística fueron un éxito en cantidad y calidad las obras entregadas a concurso. Los cómics enviados fueron 134 y las entregas literarias 700 entre poesía y narrativa.

Un momento clave fue el discurso de Mario Mendoza, en el que destacó que la riqueza de las naciones no se mide en su producto interior bruto si no en su riqueza cultural y sobre todo en la educación de sus pueblos. Y es esa educación el único camino para dejar atrás y cerrar definitivamente las páginas de la violencia generada por el narcotráfico y comenzar a escribir los nuevos capítulos de paz y desarrollo del maravilloso país que es la Colombia actual.

Mabel Mendoza, profesora del Centro cerró el acto auxiliada por alumnado de 1º Bachillerato que recitó conjuntamente poesías y fragmentos de prosa poética de autores clásicos de la literatura universal en español.

A continuación exponemos los listados de ganadores del «Concurso Literario y Artístico Día del Idioma»:

Premios Poesía.
Categoría sexto – séptimo
Locura, de Danna Sofía Castañeda Hernández
Colegio de Bachillerato Patria. Grado séptimo.
Categoría octavo – noveno
La locura, de Julio Andrés Artuz Valdivieso
Colegio San Bartolomé la Merced. Grado noveno.
Categoría décimo – once – doce
Alzheimer, de Laia Alba Ceballos
C.C.E.E. Reyes Católicos. Grado doce.
Premios Narrativa.
Categoría sexto – séptimo
Julie, de Verómica Manrique Sánchez
Gimnasio Alessandro Volta. Grado séptimo.
Categoría octavo – noveno
Mi nombre es mentira, de Gabriela Valencia Reyes
C.C.E.E. Reyes Católicos. Grado octavo.
Categoría décimo – once – doce
La intriga de Daniel de la Mancha, de Luis Felipe Navarro Rincón
Institución Educativa Rafael Núñez. Grado décimo.
Premio compartido con:
Estoy en prisión, de Mario Andrés González
Corporación Educativa Colegio Británico de Cartagena. Grado doce.
Premio mejor trabajo del C.C.E.E. Reyes Católicos
El extraño frenesí que la locura, según Cortázar, le produjo a Jacobo, de Daniela Forero. Grado once.
Compartido con:
Memorias de una loca, de Julia Tapia. Grado décimo.
Categoría sexto – séptimo
¿Cómo perder la cordura en veinte minutos? de Miguel Ángel Ballesteros Rodríguez.
Liceo Hermano Miguel La Salle.
Categoría octavo – noveno
La locura en persona, de Daniela Salazar Ambra.
Colegio Provinma.
Categoría décimo, once y doce
Esquizofrenia mental, de Paola Fuentes.
Knightsbridge Schools.
Premio mejor trabajo del C.C.E.E. Reyes Católicos
La capa, de María de Los Ángeles PeñalozaToscano.