Hoy día 19 de marzo a primera hora de la mañana se impartió una conferencia a cargo del Personero de Bogotá Don Ricardo Cañón.

Dona Valentín Velasco, el Personero del CCEE Reyes Católicos Luis Felipe Barreto , el Personero de Bogotá Don Ricardo Cañón, nuestro Rector Don Luis Fernández y la Secretaría General Carolina Alzate.
Don Valentín Velasco, el Personero del CCEE Reyes Católicos Luis Felipe Barreto , el Personero de Bogotá Don Ricardo Cañón, nuestro Rector Don Luis Fernández y la Secretaría General Carolina Alzate.

 

El tema tratado fue la labor  que  desempeña la personería de Bogotá y el deber que tienen las personas de  trabajar en conjunto con los organismos de gobierno; por lo tanto, no se puede hablar de derechos sin hablar de deberes. Por un lado, la entidad gubernamental tiene el deber de trabajar en el beneficio del pueblo, pero a cambio el individuo debe estar  dispuesto a tomar parte de la responsabilidad para que se genere una mejoría social y un cambio positivo en la sociedad.

El Personero de Bogotá Don Ricardo Cañón en plena disertación.
El Personero de Bogotá Don Ricardo Cañón en plena disertación.

Por ejemplo en Colombia la constitución del 91, actualmente vigente, fue establecida después de la revuelta estudiantil conocida como la “Séptima Papeleta” en la cual un grupo de jóvenes protestaron contra la desactualizada constitución de su tiempo y la necesidad de una nueva. Esta nueva constitución  incluía una amplia gama de nuevos derechos; pero poseía un problema: dentro de los 77 derechos del ciudadano no recogía  más de 20 deberes.

Por eso el personero propone que los jóvenes no se deben esperar a que el mundo actúe alrededor de ellos sino que  deben actuar sobre el mundo para generar un cambio.

Lo que hace falta en Colombia es trabajo en equipo “ el aleteo de una mariposa puede generar un huracán”.