(Gonzalo Busto Vizuete). En toda “peli” de serie B de los setenta que se preciara, era ineludible la escena en la que aparecía un arcaico computador del tamaño de un armario ropero, lleno de luces y que emitía extraños ruiditos cada vez que realizaba una operación. Era ineludible, también, que el encargado de manejar susodicho cachivache fuera un científico que ataviado con bata, pajarita y unas gafas cuyo grosor de lente era directamente proporcional al presupuesto de la película. Supongo que esas películas y otras muchas han forjado la idea en el subconsciente colectivo de que el informático, obligadamente, es un varón. Nada más lejos de la realidad puesto que fueron mujeres las encargadas de programar el primer computador la historia, ENIAC, ellas fueron las que sentaron las bases de la programación y de lógica de los ordenadores actuales, si bien fueron los ingenieros Mauchly y Eckert, los que se apuntaron el tanto. La historia de estas seis mujeres ha sido silenciada a lo largo de los años. Entonces fueron clasificadas como “subprofesionales”, posiblemente por una cuestión de género o para reducir los costos laborales, este equipo de programadoras destacaba por ser hábiles matemáticas y lógicas. Trabajaron duro inventando la programación a medida que la realizaban en la máquina. Betty Snyder Holberton, Jean Jennings Bartik, Kathleen McNulty, Mauchly Antonelli, Marlyn Wescoff Meltzer, Ruth Lichterman Teitelbaum y Frances Bilas Spence prácticamente no aparecen en los libros de historia de la computación.
En este Día Internacional de la Mujer, las alumnas y los alumnos de 2º de la ESO del CCEE Reyes Católicos han querido rendir homenaje a estas olvidadas pioneras haciendo varios blogs en los que se cuenta la historia de Betty, Jean, Katheleen, Mauchy, Marlyn, Ruth y Frances.
Mil gracias a estas seis informáticas y a todas vosotras por hacer este mundo un lugar más amable, más humano, menos raro…
Bueno ahí van los blogs hechos por los chic@s de 2º de ESO.
- Paula Nuñez http://elmejordiadelamujer.blogspot.com/
- Naomi Contreras http://ddlmjr.blogspot.com/
- Esteban Pineda http://felizdiamujeres8m.blogspot.com/
- Lucia Díaz http://felizdiadelasmujeres.blogspot.com/
- Alfonso Alavarez http://diadelamujer99.blogspot.com/
- Pablo del Castillo http://8marzodiadelamujerin.blogspot.com/
- Laura Rincón http://felizdiadelasmujeres8.blogspot.com/
- Sara Roll http://08demarzodiadelamujer.blogspot.com/
- Sara Santacruz y Laura Rosado http://mujeresdiainternacional.blogspot.com/
- David Montes http://lasmujeressonimportantesd.blogspot.com/ http://mujeresinformatica.blogspot.com/
- Simón Mariño y Martina Velasco http://diadelamujerylainformatica.blogspot.com/
- Salomé Restrepo y Sofía Viana http://diadelamujereyes.blogspot.com/
- Juan Pablo Jiménez http://eldiadelamujerj.blogspot.com/
- Laura Zuleta y Luciana Rodríguez http://paralasmujeresdelmundo.blogspot.com/
- Arith Uricohechea y Gabriel Vázquez http://infomujeres2.blogspot.com/
- Camila García y Daniela Garabito http://diadelamujerylainformatica.blogspot.com/
- Lucia Mantilla y Laura Loaiza http://buongiornoledonne.blogspot.com/
