Como ya es tradición en el CCEE Reyes Católicos y, unidos a miles de centros educativos del mundo, en la mañana del día 30 de enero se celebró el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, conmemoración instaurada en 1964  que surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. La elección de esa fecha fue por su coincidencia con la muerte violenta de uno de los mayores pacifistas de la Historia, Mahatma Gandhi.

Fotografía de Juan Francisco Zuleta Orjuela. El alumnado escribió sobre el césped "Acuerdos de Paz"
Fotografía de Juan Francisco Zuleta Orjuela. El alumnado escribió sobre el césped “Acuerdos de Paz”

Este año el tema sobre en el que se ha trabajado previamente en las aulas y que protagonizó la jornada ha sido los Acuerdos de Paz, en los que Colombia tiene puestas sus esperanzas. A través de las reflexiones y las poesías del alumnado de infantil, primaria y secundaria se fueron desgranando los legítimos deseos de desarme, perdida del miedo, ilusión por un futuro en paz y de justicia social para todos los colombianos y todas las colombianas que neutralicen la principal causa de violencia: la injusticia y la desigualdad.

El alumnado y su profesorado, vestidos de blanco, formaron parte de las letras que escribieron sobre el campo de fútbol del Reyes, la frase “Acuerdos de Paz“.