Lleno total en el auditorio del CCEE Reyes Católicos para escuchar al pianista moscovita Sergei Sichkov en uno de los  conciertos de mayor calidad ofrecido por el Centro Cultural. En la velada musical del Reyes, el pianista ruso interpretó virtuosamente Las Estaciones Op.37 Bis de Piotr Ilych Tchaikovsky, Danza Española de Enrique Granados y  dos obras de Sergei Rachmaninov.

Sergei Sichov en el CCEE Reyes Católicos

Sergei Sichov nació en Moscú. A los 10 años ofreció su primer recital público. Recibió su diploma en 1987, año en el cual obtuvo el primer lugar en el concurso de ejecución musical de jóvenes pianistas de la región de Moscú.  En año de 1990, en Viena (Austria), realizó su primera presentación en Europa con la Orquesta de Estudiantes del Conservatorio, que fue registrada como un importante evento musical. Desde entonces ha ofrecido recitales en Rusia. Ucrania, Francia, Grecia, España, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Brasil y Cuba. En 1998 realizó estudios de Doctorado en el Conservatorio Tchaikovski, presentando su proyecto de investigación sobre las interpretaciones de las obras para piano de Sergei Rachmaninoff. Ha grabado conciertos con orquesta para el canal Uno de la Radio Moscovita, Radio de Rusia, Canal Capital de Bogotá y Radiodifusora Nacional de Colombia . Todos los años Sergei dedica una parte importante de su tiempo a la interpretación de música de cámara en conjunto con artistas renombrados como Benjamín Schmidt, Pascal Marsault, Ara Malician, Thierry Escaich, Ricardo Gallardo y su cuarteto de percusiones Tambuco, Edison Carranza, Gonzalo Ospina, Cuarteto de Cuerda Santa Fe y ha presentado recitales con los más importantes cantantes colombianos, entre quienes se encuentran, Martha Senn, Valeriano Lanchas, César Augusto Gutiérrez e Ivan Paley. Dentro de su labor pedagógica, se ha desempeñado como asistente de la maestra Zhukova en el conservatorio Tchaikovski, (1996-1998), y desde 1999 como profesor y pianista acompañante de las facultades de artes en las universidades Pontificia Javeriana, El Bosque, Nacional de Colombia y los Andes. Es pianista de la Orquesta Sinfónica nacional de Colombia desde la constitución de la orquesta.