Samuel Padilla, estudiante de 3° ESO nos cuenta su experiencia como delegado del CCEE Reyes Católicos en el comité de inglés del “World Health Organization” del modelo de Naciones Unidas del colegio suizo Helvetia.

De izquierda a derecha: Gabriela Alviar, la profesora de inglés, M° Auxiliadora Amorós, Samuel Padilla y Carlota Artacho

Soy Samuel Padilla, alumno de 3 de ESO del CCEE Reyes Católicos y este año he tenido la gran oportunidad de participar en el modelo de Naciones Unidas del colegio suizo Helvetia en el comité de inglés “World Health Organization” que se celebró en Bogotá del 8 al 10 de noviembre de 2023 por lo que me gustaría compartir esta experiencia con ustedes.

El primer día iniciamos el modelo con una conferencia de sensibilización sobre el conflicto armado en Colombia dada por un ex combatiente del grupo armado de los paramilitares, lo que nos sobrecogió a todos los delegados y asistentes allí presentes, pues nos detalló minuciosamente todo lo que implicó ser miembro activo del grupo de paramilitares, su vida allí, sus acciones y lo que significó el conflicto armado para Colombia. Sin duda, significó una lección de vida de concienciación social y de apoyo al proceso de paz.

Tras esta conferencia, vinieron tres días de intenso trabajo en nuestros comités: debates, resoluciones, conversaciones, acuerdos, entre otros. Los tres delegados que representábamos al Reyes tuvimos una gran responsabilidad y realizamos un gran esfuerzo que se vio compensado con el diploma que me otorgaron por “ Better Speeches”  a los mejores discursos; así como por las dos menciones que les concedieron a mis compañeras, Carlota Artacho y Gabriela Alviar de 2 de Bachillerato, por sus excelentes participaciones en sus respectivos comités.

“Animo a todas mis compañeras y todos mis compañeros a participar en estos modelos de Naciones Unidas a los que nos invitan y tener la oportunidad de debatir sobre temas tan importantes para nuestra sociedad y nuestro futuro.”

Samuel Padilla