El pasado lunes 19 de diciembre, más de medio millar de personas abarrotaron el auditorio del Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos a las 7:30 pm.  donde tuvieron que permanecer abiertas las puertas de acceso ante la avalancha de espectadores que se congregó para disfrutar de la compañía colombiana de flamenco “Tacón y madera”.

Comienzo de la obra.
Comienzo de la obra.

La representación comenzó con una boda y como toda adaptación de la obra lorquiana acabó en tragedia y muerte  símbolos de la obra del famoso y malogrado autor español.

En esta historia que nace del poema “Encuentro”,  Lorca habla del amor tormentoso del pasado y al que no quiere regresar. Tal vez  haga referencia a amores de juventud imposibles con María Luisa Natera Ladrón de Guevara como ha propuesto el hispanista Ian Gibson recientemente.

Pero nos centramos en la actuación y como se desarrolló.

El incesante taconeo y devenir de los artistas por toda la superficie del escenario creó una atmósfera de la Andalucía más profunda, aquella que el poeta granadino supo crear con la frustración en las relaciones fracasadas, los metales con el arma blanca, la navaja, siempre presente y que termina irremediablemente con la muerte.

El público al fin, disfrutó de una representación llena de magia y color que se sobrecogió con la tragedia y la muerte.

El público abarrota el auditorio.
El público abarrota el auditorio.

Como colofón , la compañía se despidió con una serie de sevillanas que con su alegría musical invitó a subir al escenario a algunos presentes en la sala como fueron el profesor de baile de nuestro Centro Oscar Queen y nuestra querida Vicerrectora Julieta Mrozec, que mostró sus habilidades folclóricas y su sangre andaluza acompañando en el baile a los artistas en los momentos finales.

Sevillanas finales que contaron con la participación de nuestra Vicerrectora.
Sevillanas finales que contaron con la participación de nuestra Vicerrectora.

En el cierre todos los presentes se fueron más que satisfechos con el espectáculo y desde aquí les invitamos a visitar el Reyes en su oferta cultural gratuita abierta a todos los visitantes que se quieran pasar por nuestro Centro cultural.