
La noche del pasado viernes, un Auditorio repleto tuvo el privilegio de escuchar la música de Paula Rey , con una voz espectacular que emocionó, y Bieito Romero con la gaita, la zanfona y el acordeón. Un concierto de música tradicional gallega, que estuvo acompañada por una sucesión de imagenes de Galicia preparadas para el concierto por Raquel y Judith Gónzalez, y las muy oportunas explicaciones de Romero a las piezas musicales y a la etnografía asociada a su contexto histórico. Una auténtica clase de música medieval y tradicional que incluyó a Martín Codax, al Rey Alfonso X el Sabio, y a canciones que el público gallego presente supo acompañar, como A saia da Carolina, Ven Bailar Carmiña o Camariñas.

Un concierto minimalista que permitió imaginar como se interpretaba música hace varios siglos en las Rúas de la vieja Europa , en palabras de Romero “seguramente sonaban igual“, las voces y los sonidos de lo que en un tiempo se consideraron instrumentos del diablo: la gaita y la zanfona, que alejados de temores poco fundados siguen siendo instrumentos de lo más habitual en la música popular europea.

Los dos miembros del grupo gallego Luar na Lubre, internacionalmente reconocido, fueron presentados por la Vicerrectora Julieta Mrocek y el Rector Luis Fernández, que quiso dar la bienvenida en gallego a los invitados. El recital, títulado ” Los sonidos del Camino“, fue preparado especialmente por el duo gallego para esta ocasión y para el programa de difusión del Camino de Santiago en Colombia. Será repetido el próximo miércoles en el Claustro del Convento de Santo Domingo, del Centro de Formación de Cartagena de Indias, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Para finalizar, después de la impresionate interpretación de Fisterra, que finaliza el Camino de Santiago y el recital; el Coro Reyes Católicos, dirigido por el Profesor Santiago Lanz, tuvo el privilegio de cantar una de las canciones habituales de su repertorio, Unha noite na eira do Trigo, acompañado de la voz de Paula Rey y los sonidos de la gaita, con Bieito Romero. Terminó el concierto con una interpretación a capela de Paula, de El Derecho de vivir en Paz, de Victor Jara, dedicada a un público y un país que exige ese Derecho.

El Centro Territorial de Galicia de Televisión Española (TVE) cerró los Telediarios de mañana y tarde del lunes 1 de junio con la referencia del Concierto. Enlace