El alumnado de 6º de primaria y todos los cursos de ESO han asistido esta tarde al Conversatorio “Alimentación en Colombia“, impartido por Cecilia Restrepo Manrique, organizado por el Centro Cultural y la Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Colombia. Cecilia Restrepo, historiadora experta en la evolución de la alimentación y gastronomía  a lo largo de los siglos, fue presentada por el Sr. Agregado de Educación, Don Manuel Lucena Giraldo.

Cecilia Restrepo impartió la conferencia “Alimentación en Colombia”

A lo largo de la conferencia se repasaron las raíces del llamado Mestizaje culinario, que caracteriza la alimentación en Colombia y que utiliza productos, técnicas de cocción y utensilios con tres origenes diferenciados: la cultura indígena, la española y la africana. Como ejemplo, se analizaron en detalle los aportes de la cultura de los Muiscas, que se alimentó de productos aún utilizados hoy en día como los obtenidos de la caza (tapir, cuy, borujo, venado, jabalí, oso hormiguero, iguana, culebra, tortuga o manatí), de la pesca (guapucha, guamuhyca), de la recolección (caracoles, huevos de perdiz, cogollos y tallos tiernos) o de la agricultura (quinoa o maíz).

Biografía de Cecilia Restrepo